Requisitos Legales para Abrir un Restaurante en España: Todo lo que Necesitas Saber

Abrir un restaurante en España no es solo una cuestión de pasión y ganas de emprender, sino que implica cumplir con una serie de trámites legales para un restaurante que garantizan su operatividad y evitan sanciones. Desde la adecuación del local hasta las licencias municipales, es crucial conocer los aspectos legales para abrir un restaurante antes de invertir tiempo y dinero. En este artículo, desglosamos cada requisito con detalle para que tengas una guía completa y puedas iniciar tu negocio con total seguridad.

1. Comprobaciones Previas Antes de Abrir un Restaurante

Antes de lanzarte a abrir un restaurante, es imprescindible asegurarte de que el local cumple con las normativas urbanísticas, sanitarias y medioambientales. Para ello, debes revisar:

  • Plan General de Ordenación Urbana (PGOU): Este documento municipal determina el uso permitido del suelo y si el local puede destinarse a hostelería. Se consulta en el Ayuntamiento correspondiente.
  • Normativa de accesibilidad: Cumplir con el Real Decreto Legislativo 1/2013 sobre derechos de las personas con discapacidad.
  • Normativa de ruido y medioambiente: Cada municipio tiene regulaciones específicas sobre niveles de ruido y emisiones. Es fundamental revisar la Ordenanza Municipal de Ruidos y Vibraciones.

Si estás adquiriendo un local en traspaso, además de estos puntos, asegúrate de que la licencia de actividad es transferible y de que no hay sanciones previas.

2. Licencias y Permisos Legales para Abrir un Restaurante

Una vez confirmada la viabilidad del negocio, es hora de obtener los permisos necesarios. Aquí están los trámites legales para un restaurante más importantes:

Licencia de Actividad o Apertura

Este permiso municipal acredita que el establecimiento cumple con todas las normativas locales. Para obtenerla, necesitas presentar:

  • Memoria técnica firmada por un ingeniero o arquitecto.
  • Certificado de compatibilidad urbanística.
  • Proyecto técnico de instalaciones (según el tipo de actividad).

Se rige según la Ley 12/2012 de medidas urgentes de liberalización del comercio y determinados servicios. En algunos municipios, se permite la «declaración responsable», lo que agiliza el proceso.

Registro Sanitario

Regulado por el Reglamento (CE) 852/2004, obliga a los establecimientos de alimentación a inscribirse en el Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos. La solicitud se presenta en la comunidad autónoma correspondiente y exige:

  • Plan de autocontrol sanitario (APPCC).
  • Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC).
  • Ficha técnica de los productos servidos.

Licencia de Terraza

Si deseas instalar mesas en la vía pública, necesitas una licencia específica, que varía según el municipio. Se regula mediante las ordenanzas municipales de cada ciudad.

Licencia de Venta de Bebidas Alcohólicas

Si servirás bebidas alcohólicas, necesitas una licencia especial conforme a la Ley 28/2005 de medidas sanitarias frente al tabaquismo y regulación de la venta, suministro, consumo y publicidad del tabaco.

3. Obligaciones Laborales y de Seguridad Social

Si vas a contratar empleados, es esencial cumplir con la normativa laboral:

  • Alta en la Seguridad Social de todos los trabajadores.
  • Prevención de riesgos laborales (Ley 31/1995).
  • Certificado de manipulador de alimentos para todo el personal.
  • Registro de jornada laboral según el Real Decreto-ley 8/2019.

4. Cumplimiento de Normativa Fiscal

La actividad de restauración conlleva obligaciones fiscales que debes cumplir para evitar sanciones:

  • Alta en el IAE (Impuesto sobre Actividades Económicas): Se realiza en la Agencia Tributaria.
  • Declaración censal (Modelo 036 o 037).
  • Alta en el IVA y retenciones de IRPF.
  • Impuesto sobre Sociedades, si la empresa es una sociedad mercantil.

5. Protección de Datos (RGPD)

Si el restaurante maneja datos personales de clientes, debe cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos (UE) 2016/679 y la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales.

6. Normativa sobre Publicidad y Cartelería

Si el restaurante instalará rótulos o carteles en la fachada, es necesario tramitar una licencia específica en el ayuntamiento. Además, las campañas publicitarias deben cumplir con la Ley General de Publicidad 34/1988, asegurando que no sean engañosas ni induzcan a error.

7. Gestión de Residuos y Sostenibilidad

El restaurante debe cumplir con la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular, regulando la separación y gestión de residuos. Esto incluye la correcta eliminación de aceites usados mediante empresas certificadas y la implantación de planes de reciclaje en el establecimiento.

8. Regulación sobre Música y Espectáculos

Si el restaurante reproduce música o realiza eventos en vivo, se requiere el pago de derechos de autor a SGAE. Además, si se realizan eventos con música en vivo, puede ser necesaria una licencia específica de espectáculos públicos, regulada por la normativa autonómica. También se deben cumplir los límites de decibelios establecidos por la ordenanza municipal correspondiente.

9. Normas de Ciberseguridad y TPV

Si el restaurante acepta pagos electrónicos, debe cumplir con la normativa PCI DSS para la seguridad en transacciones con tarjeta. Esto implica la correcta encriptación de datos de pago, la implementación de cortafuegos y medidas de prevención contra fraudes electrónicos. Además, es recomendable contar con un sistema de copias de seguridad y protocolos de respuesta ante ciberataques.

Conclusión

Abrir un restaurante en España requiere un análisis detallado de los requisitos legales para abrir un restaurante, asegurando que cada trámite legal para un restaurante esté correctamente gestionado. Desde licencias hasta obligaciones fiscales y sanitarias, cada aspecto es clave para evitar sanciones y operar con tranquilidad. Si quieres asegurarte de cumplir con todos estos requisitos sin perder tiempo en gestiones, en Foodbrains podemos ayudarte a simplificar todo el proceso administrativo. ¡Contáctanos y pon en marcha tu restaurante sin preocupaciones!

Scroll al inicio