Guía completa sobre normativas de higiene y sanidad para restaurantes, cafeterías y bares en España

Guía completa sobre normativas de higiene y sanidad para restaurantes, cafeterías y bares en España

Cumplir con las normativas de higiene en restaurantes es fundamental para garantizar la seguridad alimentaria, evitar sanciones y transmitir confianza a tus clientes. En esta guía, te explicamos paso a paso cómo cumplir con todas las exigencias sanitarias y prepararte para cualquier inspección de sanidad restaurante, citando las normativas aplicables.

1. Registro y autorizaciones sanitarias

Antes de abrir tu negocio, debes inscribirlo en el Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos (RGSEAA) si tu actividad lo requiere (Reglamento (CE) 852/2004 sobre higiene de los productos alimenticios). Además, necesitarás la licencia de actividad en tu ayuntamiento y cumplir con el Real Decreto 640/2006 sobre normas de higiene para la elaboración, distribución y comercio de comidas preparadas.

2. Plan de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC)

El Reglamento (CE) 852/2004 obliga a la aplicación del APPCC para garantizar la seguridad alimentaria. Este plan debe incluir:

  • Identificación de peligros en cada etapa de producción.
  • Definición de puntos críticos de control.
  • Medidas correctoras y registros actualizados.

3. Manipulación y conservación de alimentos

La correcta manipulación y conservación de alimentos está regulada por el Real Decreto 1021/2022, que establece:

  • Temperatura de almacenamiento: refrigeración entre 0-5°C y congelación a -18°C o menos.
  • Separación de alimentos crudos y cocinados.
  • Aplicación del sistema FIFO (First In, First Out).
  • Etiquetado con fecha de recepción y consumo preferente.

4. Higiene del personal

Según el Reglamento (CE) 852/2004, los manipuladores de alimentos deben cumplir con requisitos estrictos de higiene:

  • Poseer el carné de manipulador de alimentos.
  • Usar uniforme limpio, gorro o redecilla y guantes cuando sea necesario.
  • Lavarse las manos frecuentemente.
  • No trabajar si presentan enfermedades transmisibles.

5. Limpieza y desinfección del local

El Reglamento (CE) 852/2004 también establece normas de limpieza y desinfección:

  • Plan detallado de limpieza y desinfección.
  • Uso de productos homologados.
  • Control de plagas según el Real Decreto 3349/1983 sobre salud e higiene en la industria alimentaria.

6. Control del agua y calidad del aire

El Real Decreto 140/2003 regula la calidad del agua de consumo humano en establecimientos de restauración, asegurando:

  • Análisis periódicos del agua.
  • Mantenimiento adecuado de sistemas de ventilación.

7. Eliminación de residuos y gestión de desperdicios

La gestión de residuos debe seguir el Reglamento (CE) 1069/2009, incluyendo:

  • Separación de residuos orgánicos, plásticos, vidrio y papel.
  • Uso de cubos con tapa.
  • Contratación de servicios autorizados para la recogida de aceites usados.

8. Inspecciones de sanidad en bares y restaurantes

Las inspecciones de sanidad hostelería están reguladas por la Ley 14/1986, General de Sanidad y el Reglamento (UE) 2017/625 sobre controles oficiales. Se revisan aspectos como:

  • Cumplimiento del APPCC.
  • Conservación y manipulación de alimentos.
  • Higiene del personal y plan de limpieza.

Las inspecciones pueden ser programadas o inesperadas, e incluso derivadas de denuncias (inspección de sanidad anónima).

9. Documentación obligatoria

Durante una inspección de sanidad restaurante, debes presentar:

  • Registro APPCC actualizado.
  • Registros de temperatura.
  • Etiquetado y trazabilidad de productos (Reglamento (UE) 1169/2011).
  • Certificados de formación del personal.
  • Contratos de gestión de residuos.

10. Sanciones y consecuencias de incumplimiento

El incumplimiento de las normativas de seguridad alimentaria para restaurantes conlleva sanciones según la Ley 33/2011, General de Salud Pública:

  • Multas desde 600 € hasta 600.000 €, dependiendo de la gravedad.
  • Clausura temporal o definitiva del establecimiento.
  • Retirada de autorizaciones sanitarias.

Conclusión

Cumplir con la normativa sanitaria es clave para evitar sanciones y ofrecer un servicio seguro. Siguiendo estas directrices, estarás preparado para cualquier inspección sanidad restaurante.

Si necesitas ayuda con la documentación o gestión de higiene, en Foodbrains te ofrecemos soluciones personalizadas para optimizar tu negocio.

Scroll al inicio